Mitos y mentiras de la tecnología SSL (LED)

Conforme van pasando los años, cada vez hay más acceso al uso de tecnología LED y mucha gente comienza a gozar de los beneficios de esta tecnología, pero así mismo hay muchas personas que aún tienen ciertas dudas y creen en mentiras o mitos sobre esta tecnología.

Los LED’s no generan calor

Esta fuente de poder claro que genera calor, sin embargo; no genera la misma cantidad de calor que una fuente incandescente (90% calor – 10% energía radiante), fuentes fluorescentes (60% calor – 40% energía radiante). Los LED’s generan 15% calor y 85% energía radiante.

Los LED’s duran para toda la vida

Las fuentes de luminosas con tecnología LED duran mucho más que cualquier otra tecnología, pero es evidente que como nos dice la regla de la vida “todo es temporal” los Led´s  no durarán para siempre. De cualquier manera, al llegar a su vida promedio no significa que ser van a fundir, en la mayoría de los casos el efecto es que perderán gran parte de su eficacia de luminosidad y comenzarán a bajar hasta que el LED sea una vela.

Los LED’s son muy caros

Cuando la tecnología LED comenzó a utilizarse para iluminación general, el costo era mayor que una convencional, sin embargo, siempre a mediano plazo se detecta el ahorro económico. De cualquier manera, es importante mencionar que el precio de la tecnología ha ido disminuyendo siento mucho más accesible a toda la comunidad.

Los LED’s no funcionan en ecosistemas muy fríos

¡Al contrario! Los LED´s funcionan mucho mejor en ambientes fríos, siento el calor el principal enemigo de una tecnología LED, es por eso que un LED siempre debe tener un buen disipador de calor para evitar que se reduzca la vida útil.

El nivel de iluminación de los LED’s es poco

Totalmente falso, ya que un LED emite una excelente iluminación, pero con un consumo realmente bajo, es por eso que el consumo de iluminación en comparación con tecnología incandescente es de un 80%

La calidad del IRC en un LED es baja

Nuevamente falso, existen diferentes tipos de calidad en la tecnología LED, los chinos que logran vender por medio de fabricación con lotes MUY bajos en costo y los chinos que se esmeran en conseguir calidad en sus lotes. En este punto es importante mencionar el IRC, INDICE DE REPRODUCCIÓN CROMÁTICO, siento el sol el 100%, pero un LED con un alto IRC es por encima del 90%, y bajo del 60%.

Los LED’s contienen materiales tóxicos para el planeta

Si bien es cierto que todo contamina, los LED’s  son los que hasta el día de hoy tienen menor impacto, ya que no contienen gases, ni mercurio, ni resistencias para calentar. El tema de la contaminación va desde los gases hasta el consumo energético, razón por la que nosotros como diseñadores de iluminación estamos generalmente comprometidos con el medio ambiente.

Los LED’s están evolucionando cada día, “espera a que sean mejores y bajen más de precio”

Ya no hay necesidad de eso, anteriormente los LED’s tenían un costo alto, sin embargo, hoy en día encuentras esa tecnología y con buen IRC a un excelente precio – calidad. La iluminación LED lleva ya un recorrido de evolución desde 1907, al parecer ya llevamos bastante tiempo y debemos comenzar a utilizarlos de manera inteligente. O ¿Debemos esperar que toda la tecnología evolucione para ir comprando lo mejor?

Los LED’s no se pueden atenuar

 De nuevo un mito, y una gran mentira, los fabricantes siempre han ido un paso más allá, y es que la atenuación la genera una excelente fuente de poder, ésta se encargará de poder atenuar, sin embargo; debemos completar un buen dimmer o atenuador, que funcione con las exigencias de la fuente de poder, ya sea de 0-10V, o a 127V, siempre y cuando la fuente de poder indique que es atenuable.